Los miedos o fobias a ruidos fuertes afectan negativamente al bienestar de tu perro. El miedo es una respuesta natural del animal ante algo desconocido, pero cuando se convierte en fobia puede ser perjudicial para tu mascota.
CITA PREVIA IMPRESCINDIBLE
CLÍNICA VETERINARIA “SANT ANTONI” C/ Labradores, 19 – Tel. 964 474751 12580 BENICARLÓ INFORMACIÓN IMPORTANTE ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL POR LA COVID-19 • AFORO MÁXIMO EN LA SALA DE ESPERA SERA DE 4 PERSONAS • CITA PREVIA IMPRESCINDIBLE • USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA • USO OBLIGATORIO DEL GEL DESINFECTANTE PARA MANOS (disponible en la entrada…
CONSEJOS PARA PREVENIR EL MIEDO A LOS PETARDOS
Evita experiencia negativas para prevenir el miedo. Sobre todo, en el periodo de socialización. El periodo de socialización en el perro va desde a la 3º semana hasta la 12ª semana de edad, en este periodo es cuando el animal es más sensible al aprendizaje y es cuando hay que evitar las experiencias negativas. El…
TENENCIA RESPONSABLE
Si necesitas más información puedes consultar la guía sobre tenencia responsable de la página web del ministerio de agricultura (http://eresresponsable.es/wp-content/uploads/2018/04/Gu%C3%ADa-Tenencia-Responsable.pdf), puedes descargarte la guía donde resonden a preguntas cómo ¿debo tener un animal de compañia?, ¿cuáles son sus necesidades?, entre otras. Guía-Tenencia-Responsable
LA IMPORTANCIA DE VACUNAR A NUESTRAS MASCOTAS
Existen multitud de enfermedades causadas por virus o bacterias que son transmisibles a nuestras mascotas por contacto con animales portadores sanos o enfermos; o bien por contacto con distintos materiales contaminados. Según la edad de nuestra mascota y la especie hay diferentes vacunas y distintas pautas de vacunación. Dichas pautas son establecidas en función de…
TU PERRO Y TU BEBÉ
Nuestro perro y la llegada del bebé. ¿Pensando en aumentar la familia? ¿Tu bebé esta de camino y no sabes cómo va a reaccionar tu perro? Aunque tengamos el perro más bueno y cariñoso del mundo, la llegada de un nuevo miembro a la unidad familiar siempre puede suponer un estrés para nuestra mascota. Hablamos…
CEPILLADO DENTAL
Si queremos cepillar los dientes a nuestro perro para que éstos se mantengan limpios y sanos, es necesario que le acostumbremos desde pequeñito y siempre muy poco a poco. El cepillado hay que hacerlo de manera gradual, recompensando al perro para que la experiencia sea positiva. Para nosotros cepillarnos los dientes es algo normal pero…
PROCESIONARIA UNA ORUGA PELIGROSA
LA PROCESIONARIA DEL PINO El contacto de la procesionaria con el perro se considera como una de las urgencias veterinarias más comunes en los meses de Febrero a Mayo en las zonas donde abundan los pinos. Esta oruga debe su nombre de «procesionaria» a que se desplaza en grupo de forma alineada a modo de…
MALO PARA COMER
Algunos alimentos perfectamente adecuados para las personas pueden ser peligrosos si los ingieren nuestras mascotas. Uvas y pasas Una dosis de 32g/Kg. (gramos por kilo de masa corporal) de uvas maduras y 11-30g/Kg. de uvas pasas puede provocar un fallo renal agudo en nuestra mascota a las 48 horas de haber comido esta fruta. Cafeína…
ALGUNOS GATOS PUEDEN ESTRESARSE EN NAVIDAD
Es posible que no lo hayas pensado, pero poner el arbolito con luces, bolas brillantes, adornos por toda la casa y además que ésta se llene de gente, no sean las vacaciones ideales de Navidad con las que sueña nuestro gato….
LA FLOR DE PASCUA
La flor de Pascua suele ser un adorno muy típico en todas las casas en Navidad, pero ¿sabías que es una planta muy tóxica sobretodo para los gatos?